PLANIFICACIONES

Planificación de un momento utilizando un recurso en línea de los ya fichados.

Competencia fundamental:
Pensamiento lógico, creativo y crítico.

Competencia específica:
Perciben la realidad cuando observan, comparan, clasifican y organizan la información tomando en cuenta algunos atributos o características de los objetos y situaciones concretas.

Contenidos
Conceptuales
-Figuras geométricas.
Procedimentales
Comparación de objetos y elementos a partir de sus características y atributos.
Actitudinales y de valores
-Curiosidad por explorar y descubrir elementos de su entorno.

Indicadores de logro(Nivel de logro III):
Reconocen características o atributos de los objetos y elementos de su entorno, estableciendo y explicando las relaciones entre ellos para poder comprender mejor su realidad.

Grado: Pre-primario.


Tiempo: 45 minutos.

Actividad (Grupo pequeño)
Sentados en la mesa de herradura cantan la canción “La ronda de las figuras geométricas” mientras observan el video, luego les presenta dichas figuras en material concreto de plástico. La maestra les pregunta: ¿Cuáles figuras geométricas conocen? ¿Dónde las han visto? ¿Cuáles objetos conoces con esas figuras? ¿Cuáles objetos del aula tienen esas figuras geométricas? ¿Qué puedes hacer con las figuras geométricas? Escucha sus respuestas y les explica que existen varias figuras geométricas y las podemos observar a diario a nuestro alrededor en todo lo que vemos, todos los objetos tienen alguna forma o figura que los componen, observan el aula y descubren los objetos identificando las figuras que los componen. ¿Les gustaría descubrir cuáles otras cosas podemos hacer con las figuras geométricas de una manera chula y divertida? Bueno pues les voy a mostrar un juego que se llama “En forma” con el cual podemos construir animales usando las figuras, este consiste en seleccionar un animal haciendo clic sobre él, elegir el pincel si lo quieres trazar o el cubo de pintura si lo quieres pintar y a medida van presentando las figuras geométricas que lo componen las vas trazando o pintando hasta formar el animal completo; cuando este se forme se moverá de acuerdo a su forma de trasladarse. Luego irás seleccionando otros según gustes.  ¿Les gustaría jugarlo? Les explica con la computadora el juego y les da la oportunidad de jugar algunos minutos a cada niño/a, asegurándose de que compartan el juego agotando turnos y preguntando qué animal es en cada caso.  Al final les pregunta: ¿Cuáles animales formaron en el juego? ¿Cuáles de ellos son salvajes? ¿Cuáles figuras geométricas utilizaron para que se construyera el tiburón? ¿Y para el … (otros animales del juego) ? ¿Qué hicieron para ir construyendo los animales? Escucha sus respuestas y aclara dudas si es necesario, al final les solicita que elaboren un dibujo del animal que más les gustó utilizando las figuras geométricas, lo colorean a su gusto y escriben lo que dibujaron.

Evaluación: (mediante preguntas):
¿Cuáles figuras geométricas se utilizaron en el juego?
¿Cuáles animales salvajes se construyeron con las figuras geométricas?
¿Qué dibujo hiciste con las figuras geométricas?
¿Cuáles figuras utilizaste en tu dibujo?

Recursos:
-Video-canción “La ronda de las figuras geométricas”  -Figuras geométricas de plástico  -Computadoras  -Recurso interactivo en línea “En forma” http://www.enlaces.cl/recursos-educativos/en-forma/ -Hojas en blanco  -Lápices de carbón   -Crayolas de cera  -Instrumento de evaluación

Anexo:
Instrumento de evaluación (Lista de cotejo).          
Nombre: ____________________curso: ___________

Indicadores
No
Identifica algunas figuras geométricas: circulo, cuadrado, triangulo y rectángulo.


Identifica Figuras geométricas en objetos de su entorno.


Menciona lugares donde ha visto figuras geométricas.


Nombra figuras geométricas.


Expresa cuáles cosas puede hacer utilizando las formas.


Responde preguntas acerca de las figuras geométricas.


Identifica imágenes que se pueden elaborar con las figuras geométricas.


Se interesa por descubrir o conocer otras figuras geométricas.


Elabora dibujos en los que integra diferentes figuras geométricas.


Disfruta el trabajo con las figuras geométricas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario